
Para terminar con las novedades correspondientes a 2024, fruto de nuestro empeño en seguir mejorando la información ofrecida a través de nuestros catálogos web, os informamos de que hemos incorporado a nuestras bases de datos y publicado 1142 fo...
El peirón de Santo Domingo de Silos es un prisma cuadrado de cuatro cuerpos. La grada es de piedra y de un único escalón. La basa tiene planta cuadrangular y está construida con hormigón. El tronco es de ladrillo y está construido con ladrillo revestido de mortero balnco. Contiene una inscripción en recuerdo de sus constructores: "A S, DOMINGO DE SILOS, MARIANO VISIEDO Y GARCÍA. 1894". El edículo se localiza entre dos cornisas. Tiene una capilla de poca profundidad en la que actualmente no se guarda ninguna imagen. El cimacio, a cuatro aguas, tiene una cruz de hierro con veleta.
El momento álgido de construcción de puentes en nuestra región, cuando se levantaron más y mejores obras, tuvo lugar entre los siglos XIII y XVI. Tras haber conocido en nuestro anterior podcast las circunstancias históricas que rodearon y favorecieron la eclosión de este fenómeno durante la baja Edad Media, hoy os proponemos emprender un viaje. A lo largo de antiguas rutas comerciales, cañadas trashumantes y caminos de peregrinación, recorreremos las tres provincias aragonesas, atravesaremos los puentes más interesantes y os descubriremos los más recomendables para visitar.
Jesús Vázquez ObradorSabiñánigo, Comarca del Alto Gállego, 2002